Ejecutivo aprueba proyecto de ley para simplificar regímenes tributarios
A fin de impulsar el crecimiento de las mypes

Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras. ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para simplificar los diversos regímenes tributarios en solo dos, a fin de enviarlo al Congreso de la República para su pronta discusión.
- MEF: Gobierno se reúne con gremios empresariales para restituir confianza
Publicado: 28/12/2023
Así lo manifestó tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, en donde detalló la aprobación de tres medidas económicas importantes, y una de ellas es la simplificación de regímenes tributarios.
“En primer lugar, se están exonerando del pago del Impuesto a la Renta de dos nuevas operaciones a las que van a poder acceder los inversionistas, uno, las operaciones de reporte con valores peruanos y los ETFs, los Exchange Trade Funds, que son un mecanismo que va a permitir que los inversionistas incluso minoritas puedan adquirir bonos del Tesoro”, indicó.
“Estas dos operaciones son nuevas y se han dado en el marco de seguir fortaleciendo la capacidad del Estado de obtener financiamiento, dándole liquidez a nuestros instrumentos, nosotros esperamos lanzar este ETF, Exchange Trade Fund ese es el nombre por sus siglas en inglés, es un fondo cotizado, deberíamos estar lanzándolo en el mes de enero”, agregó.
La segunda medida, refirió tiene que ver con una promesa, un compromiso de esta gestión, que es el de seguir impulsando medidas estructurales que permitan un mejor funcionamiento de la economía.
“El día de hoy se ha aprobado el proyecto de ley que simplifica los regímenes tributarios a los que acceden las empresas hoy en día, el régimen actual para las mypes es complejo, es diverso y no genera incentivos ni a la contratación del personal ni para el crecimiento”, explicó.
“En ese sentido estamos reduciendo todos los regímenes actuales a dos, un nuevo régimen único simplificado, orientado a las empresas más pequeñas sin límites mensuales, de forma que les pueda dar una mayor flexibilidad tomando en cuenta las estacionalidades que tienen las ventas, y un régimen general en el que estarían todas las demás empresas, la propuesta contempla también un periodo de transición hacia este nuevo régimen”, detalló.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) subrayó que este nuevo régimen produce una serie de incentivos, para impulsar la inversión de las mypes, la contratación de personal, y para que las empresas que compren insumos soliciten recibos electrónicos.
“Esa es una manera cómo nosotros podemos ampliar la base tributaria que es algo de lo que se habla hace mucho tiempo pero se ha hecho poco, este es un avance importante, la idea es poder enviarlo al Congreso de la República para su pronta discusión”, afirmó.
Más garantías para Impulso MyPerú
La tercera medida está referida a la aprobación de 2,000 millones de soles en garantías para el programa Impulso MyPerú, en el marco del Plan Unidos, se ha triplicado el tamaño del plan Impulso MyPerú.
“Este plan va a permitir brindar cerca de 15,000 millones de soles en créditos a las mypes, incluso empresas medianas, y justamente en aras de la mejor operatividad de este programa es que se han aprobado estas garantías”, dijo.
“De estos 15,000 millones de soles ya se han adjudicado cerca de 5,000 millones y los 10,000 millones restantes van a financiar la reactivación y la campaña en el primer trimestre del siguiente año” agregó
Finalmente, refirió que estas tres medidas son parte de los lineamientos de la gestión del Ejecutivo que son: impulsar la reactivación, impulsar el crecimiento, pero también generar medidas que permitan tener un mayor impacto y un impulso al crecimiento en el largo plazo.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que el Perú cuenta con la capacidad de respuesta necesaria para enfrentar el Fenómeno de El Niño y cualquier eventualidad.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2023
??https://t.co/L27AYo0bH5 pic.twitter.com/FPbqVFloe4
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 28/12/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo